En los últimos años la preocupación por el cambio climático ha hecho que finalmente los gobiernos tomen medidas al respecto. Esto explica el auge de las energías renovables en los últimos años. Sin embargo, cuando hablamos de energías renovables solemos pensar en la eólica y la solar, y parece que todo se reduce al viento y el sol. Pero esto no es así.

Si además pensamos en la principal desventaja de las energías renovables, a todos se nos viene la misma idea a la cabeza: no siempre están disponibles porque dependen del clima. Pero esto no es así.
Hay energías renovables y limpias que no dependen del clima y que pueden suplir perfectamente al carbón o al gas, y son la biomasa y el biogás. Ambas fuentes de energía proceden de residuos orgánicos, así que no sólo son energías renovables si no que favorecen la economía circular, es decir, fomentan el reciclaje, la reutilización y la revaloración.
Pero vamos a lo que nos traía aquí. ¿Qué es esto del biogás? Pues bien, el biogás es un combustible en estado gaseoso que se forma por la descomposición de materia orgánica. El proceso es sencillo: distintos tipos de bacterias presentes en los residuos descomponen los mismos en una atmósfera sin oxígeno, para generar un gas formado principalmente por metano y dióxido de carbono. Este proceso se denomina digestión anaerobia, y para llevarlo a cabo el único requisito es que los residuos sean orgánicos.
Hoy en día se han desarrollado multitud de digestores de distintos tamaños. Se han realizado proyectos en los que con los propios desperdicios orgánicos que generamos en nuestras casas, podemos generar suficiente biogás como para cocinar en una cocina de gas. Pero también los hay a gran escala, en granjas y fábricas de alimento, utilizando el biogás para producir importantes cantidades de energía.
Así que podemos resumir brevemente las características del biogás en dos preguntas:
¿Lo mejor del biogás? La respuesta es obvia, se reciclan residuos y se produce energía renovable sin depender del clima.
¿Lo peor del biogás? La cantidad de dióxido de carbono que lleva el biogás y que hay que extraer antes de proceder a su combustión, lo que eleva su coste.
Sin embargo, desde Veleco nos hemos encargado de solventar este inconveniente ofreciendo nuestro biogás+, lo cual elimina este principal problema además de ofrecer nuevas ventajas.